¿Cómo podemos evitar que los vecinos nos roben el wifi?

Uno de los problemas más habituales que surgen con el wifi es que, a veces, no llega correctamente al lugar donde está el ordenador o dispositivo móvil. También puede ocurrir que el rendimiento vaya disminuyendo con los años, sin saber por qué. La saturación de las ciudades es uno de los motivos más habituales. Pero también puede ser que, si la conexión va lenta o no funciona bien, sea por culpa de algún vecino que ha encontrado la manera de utilizar nuestro wifi. Estos son algunos trucos que se pueden utilizar para hacer más segura y privada nuestra conexión:



 1. Cambiar el nombre de la red (o SSID). Normalmente, las redes que llevan el nombre de WLAN_XXXX o JAZZTEL_XXXX son más fáciles de descifrar y detectar. Por ello, es aconsejable cambiarla y poner un nombre reconocible para nosotros y que no identifique en qué piso o casa vivimos. Por ejemplo, podría ser "wifi_casa"

 2. Cambiar la clave. La mejor opción es WPA2, aunque algunos routers sólo soportan WPA. Se debe evitar WEP porque es más fácil de encontrar por métodos de fuerza bruta, es decir, probando claves automáticamente. La clave debe ser larga y debe combinar números y letras, como mínimo. 

3. Desactivar las funciones WPS (conexión rápida que soportan algunos dispositivos). En algunos routers, a pesar de ser mucho más cómodo, está mal implementado y es un agujero que permite conectarse sin saber la clave. La mayoría de los fabricantes de routers utiliza WPS y permite introducir un número aleatorio de ocho dígitos, impreso en el aparato por el fabricante del dispositivo, para activar la seguridad. En otros, sólo consiste en pulsar un botón físico del router.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Principios básicos de la conducción

Los materiales que necesitas para la instalación de fibra óptica

Qué es la conducción segura